
Hoy se celebra el Día Internacional de la Danza, una actividad que tiene tanta Antigüedad como el propio hombre. Hasta el año 2.000 a.C. estuvo ligada a los actos religiosos y, por ejemplo, los romanos la incluían dentro de sus procesiones, festivales y celebraciones como un acto fundamental de acercamiento a los dioses. Sin embargo, el baile perdió toda su fuerza a partir del 150. a.C., porque la nobleza romana encontró en los bailes sinuosos actitudes demasiado peligrosas. Perdió fuerza especialmente con la llegada del cristianismo, en el que la sexualidad y la danza estaban demasiado unidos para aquellos primeros cristianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario